Menú

La Verdad

La Verdad

La Verdad no se encuentra
en los enormes manuales
ni en las grandes palabras de los sabios.

La Verdad es propiedad del sencillo.

La Verdad se halla en el trabajo solidario
del obrero que lucha por sacar adelante
su pobre familia.

La Verdad enseña las primeras letras
al niño en la escuela
que descubre con asombro y admiración
el significado de las palabras.

La Verdad prepara con amor el plato de arroz
y la torta de maíz
que repondrán al campesino las fuerzas necesarias
para poder seguir luchando.

La Verdad se reúne en las iglesias,
en las juntas vecinales,
en los centros de desarrollo,
en las mil y una comunidades de base.

La Verdad sabe mucho de justicia
y poco de dinero o de productividad.

La Verdad crucificada
sangra y grita y se lamenta
desde los ghettos de los que son débiles
y, por tanto, verdaderos.

La Verdad está condenada al fracaso
a los ojos de los poderosos.

La Verdad tiene nombre y apellidos.
Muere y resucita.
Se proclama y se renueva.
La Verdad no miente:
son nuestras verdades las que nos engañan.

La Verdad nos llama, nos invita,
nos señala, nos acusa;
nos suplica, nos implora, nos ruega.

La Verdad espera ser reconocida
y, hasta entonces, aguarda.
Sólo la Verdad es verdadera.

Sobre el autor

Javier

Graduado en la Universidad Oberta de Catalunya en los títulos de Asistente de Dirección, Gestión Administrativa, Recursos Humanos y Contabilidad Avanzada. Bilíngüe en español e inglés. Su carrera profesional se centra en las Tecnologías de la Información, en las que ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo alojamiento, diseño y mantenimiento de páginas web, así como asesoramiento, formación y soluciones informáticas. También se especializa en gestión documental, digitalización de textos y la edición y maquetación de libros, revistas, flyers y otros materiales gráficos. En el ámbito cristiano, es un laico vicenciano, afiliado a la Congregación de la Misión y miembro activo de la Sociedad de San Vicente de Paúl, en la que coordina la Comisión Histórica Internacional y ha publicado varios libros dedicados a su principal fundador, el beato Federico Ozanam. Gestiona y mantiene varias páginas web, incluida la Red de Formación "Somos Vicencianos", de la cual es cofundador. Además, es coordinador de la Comisión Internacional de Comunicaciones de la Familia Vicenciana, colaborando en la difusión de los valores y la misión de esta comunidad. En su faceta musical, ha editado varios discos como músico católico y fue director y cofundador de Trovador, reconocida compañía discográfica católica en España.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.